
VOLTALIA
Fundada en 2005, Voltalia es un proveedor de servicios, desarrollador y operador de proyectos renovables basados en tecnología fotovoltaica, eólica, hidroeléctrica y de biomasa.
Como compañía integrada, Voltalia ha desarrollado una sólida experiencia a lo largo de la cadena de valor de proyectos renovables: desarrollo de proyectos, financiación, EPC y operación y mantenimiento.
El grupo está activo en más de 20 países, ofreciendo servicios a sus clientes en todo el mundo. En el año 2022, la capacidad total desarrollada y puesta en marcha por Voltalia era superior a los 1.5 GW. En actividades de operación y mantenimiento, la capacidad ascendía por encima de los 4.5 GW, realizándose dicha actividad tanto para proyectos de la propia compañía como para proyectos de terceros.
Durante los últimos años, con el objetivo de seguir creciendo y apostando por nuevas tecnologías, la compañía ha puesto en marcha proyectos de almacenamiento energético. En la actualidad se encuentra desarrollando proyectos para la generación de hidrógeno verde.

RENEWCO POWER
Nos enfocamos en acelerar una transición energética justa y sostenible mediante el desarrollo de proyectos de plantas utility-scale solares, eólicas, almacenamiento energético y generación de hidrógeno verde en Europa y Estados Unidos.
A renewables platform focussed on developing utility-scale solar, wind, storage and green hydrogen projects across Europe and the U.S. led by a highly experienced and entrepreneurial group of renewables executives.

REDEXIS
REDEXIS
Redexis es una compañía de infraestructuras energéticas que cuenta con un modelo de negocio sostenible y responsable con el entorno, comprometida con la transición energética y el desarrollo económico. La compañía se centra en la operación y mantenimiento de redes de transporte y distribución de gas natural, GLP, eficiencia energética, movilidad y gases renovables como el hidrógeno verde y el biometano, donde está impulsando el desarrollo de proyectos para su crecimiento. En su recién presentado Plan Estratégico Energía26, contempla la participación en proyectos tanto de producción como de inyección en red, algunos de los cuales ya se están materializando o están a la espera de autorizaciones administrativas. Poniendo de manifiesto su compromiso con la sostenibilidad, en 2022 el Índice de Sostenibilidad e Infraestructuras GRESB le otorgó la mención “Líder de Sector” manteniendo la máxima calificación de cinco estrellas en materia ESG (Environmental, Social and Governance), consiguiendo un total de 95 puntos sobre 100; y obtuvo el resultado de “Advanced”, el máximo otorgado, en el rating de Sostenibilidad y RSC de Moody’s ESG Solutions.

AYESA
AYESA
Ayesa es un proveedor global de servicios tecnológicos y de ingeniería, con más de 12.000 empleados y presencia directa en 23 países de Europa, América, África y Asia.
La compañía desarrolla e implementa soluciones digitales para empresas y administraciones públicas y aplica las últimas tecnologías al diseño y supervisión de infraestructuras.
Para ello, cuenta con equipos especializados en más de 70 disciplinas y certificados en tecnologías líderes del mercado, que desempeñan su actividad en la administración digital y salud, industria, consumo, banca, seguros, telco y media, energía y utilities, transporte, ciudades y recursos y medio ambiente.
En su vocación por ser una compañía global, creativa, technology driven y human-centric, Ayesa apuesta por el talento, a través de la diversidad y la inclusión, así como por la sostenibilidad, como una seña de identidad y palanca para la innovación.

EVOS
EVOS
Evos is an independent bulk liquid energy and chemical storage company. We operate a network of advanced tank terminals in Europe with a combined capacity of 6,3 million m3 over 8 terminals. By facilitating smooth-running customer supply chains we ensure the continuous flow of products that are essential to our lives.

Universidad Loyola
Universidad Loyola
La Universidad Loyola aglutina una experiencia singular y sobresaliente en relación con el hidrógeno como vector energético. Lidera el desarrollo de tecnologías de hidrógeno a través de proyectos promovidos desde Loyola Innovation Hub en colaboración con empresas de alto nivel como Acciona, H2B2, PROTIO POWER o CiTD, entre otras.
Se ha movilizado más de 1.000.000€ en proyectos de co-desarrollo, generando modelos tecno-económicos relacionados con el hidrógeno verde, y construyendo un laboratorio experimental (Laboratorio de Tecnologías del Hidrógeno) dotado de instrumentación e infraestructura específica para realizar ensayos con hidrógeno. Existe una implicación total de investigadores propios y personal de las empresas mencionadas, incorporando nuevos estudiantes de doctorado y técnicos que conjuntamente aportan valor a un grupo de excelencia.
Asimismo, la Universidad Loyola imparte el primer máster oficial de hidrógeno en España: “Máster Universitario en Energías y Tecnologías del Hidrógeno”, que responde a las necesidades de los mercados energético, empresarial e industrial que apuestan cada vez más por la descarbonización, las energías renovables, el hidrógeno renovable y el almacenamiento energético.

Octant Solutions
Octant Solutions
- Definimos y optimizamos procesos (tanto productivos como no productivos) bajo la perspectiva lean, es decir centrados en identificar problemas, atajarlos y eliminar todas las improductividades que consumen recursos.
- Ayudamos en la implementación de la ISO9001 (estoy certificado como auditor interno de la calidad por Bureau Veritas)
- Colaboramos en el diseño y ejecución de la estrategia de internacionalización de las empresas (en especial entre España, Alemania y LATAM)

Magtel
Magtel
Magtel es una compañía andaluza de base tecnológica que contribuye a aplicar los sistemas más avanzados en los ámbitos de las infraestructuras, la energía, la transformación digital y las telecomunicaciones, contribuyendo a una mayor eficiencia en el uso de los recursos naturales y propiciando la mejora de la calidad de vida para la sociedad de hoy y de mañana.
Desde 2005 desarrollamos proyectos de energía renovable como parte de la estrategia de la compañía, atendiendo a las necesidades del sector eléctrico español y promoviendo infraestructuras fotovoltaicas, eólicas, bombeo reversible y flotante.