
Exera Enregía
Exera Energía
Exera Energía, después de situarse como una consultora de referencia en el sector de las renovables se ha convertido en una compañía especializada en el servicio integral de operación y mantenimiento termosolar; actualmente opera y mantiene 4 centrales, 3 de ellas cilindro-parabólicas (Valle 1, Valle 2 y La Africana) y 1 de concentración de Torre (Gemasolar), con un equipo humano de más de 200 personas, distribuidos en las oficinas corporativas de Madrid y de Sevilla, así como el personal de las propias plantas solares

Gas Eco Suministros
Gas Eco Suministros
Gas Eco es una empresa especializada en el desarrollo y suministro de soluciones avanzadas de hidrógeno y gas natural, orientadas a satisfacer las necesidades de la industria y la movilidad sostenible.
Con una sólida trayectoria de más de 20 años, la compañía se ha consolidado como un actor clave en el sector energético, ofreciendo servicios integrales que incluyen la ingeniería, la gestión de permisos, el suministro de equipos, la instalación y el mantenimiento de proyectos.
Su principal objetivo es promover la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles, como el hidrógeno, el biometano y el gas natural. Estas soluciones se aplican a diversos sectores, desde procesos industriales y proyectos de movilidad, hasta la inyección en redes nacionales y su mantenimiento integral.
Gas Eco se distingue por su enfoque integral, acompañando a sus clientes en todas las fases de desarrollo de sus proyectos, con un compromiso firme con la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad.

Enersol
Enersol
GRUPO ENERSOL es una empresa que promueve y fomenta el uso de la energía solar en todas sus escalas para conseguir el desarrollo sostenible, respetando en sus procesos el medio ambiente y buscando además la excelencia en los productos y servicios que ofrece a sus clientes para lograr su máxima satisfacción.

Progressum
Progressum
Progressum es una empresa dedicada al desarrollo de proyectos de energías renovables en todo el mundo.

Lean Hydrogen
Lean Hydrogen
Nuestra consultora surge después de detectar necesidades de experiencia y conocimientos del mercado y de la tecnología de electrólisis en las empresas del sector de las energías renovables. Ofrecemos estudios de viabilidad técnico-económica de proyectos, apoyo en fase de licitación, estudios de mercado, key players del sector y estudios de seguridad industrial y normativa.
Ofrecemos soluciones innovadoras de diseño en proyectos de producción de hidrógeno mediante electrólisis y estaciones de servicio, así como la construcción, Puesta en Marcha y O&M basados en un profundo conocimiento de la tecnología y experiencia.
Somos una empresa formada por un equipo multidisciplinar que abarca toda la cadena de valor de un proyecto, desde la ingeniería hasta la Puesta en Marcha, con más de 30 años de experiencia acumulada en proyectos industriales de electrolisis y pilas de combustibles.
Somos una empresa formada por un equipo multidisciplinar que abarca toda la cadena de valor de un proyecto, desde la ingeniería hasta la Puesta en Marcha, con más de 30 años de experiencia acumulada en proyectos industriales de electrolisis y pilas de combustibles.

Cubicoff
Cubicoff
Empresa de Ingeniería centrada en la resolución personalizada de problemas en la Industria y fundamentados en la Dirección Integral de Proyectos bajo la metodología PMP-PMI.
Indagamos en los procesos, analizando la situación y, de manos de profesionales de alto nivel, damos con la clave para solucionar necesidades técnicas.
Estamos centrados en Sectores estratégicos como el Hidrógeno Renovable H2R (Ingeniería de detalle y de Integración), la Minería (Servicios Mineros y Procesos de Transformación), Power Generation (CSP, Ciclo combinado, PSFV, Biomasa), Reciclado de Valorización (plástico, papel, cartón), Sector Químico o Sector de Agroindustria entre otros. Aunque innovamos igualmente en Sectores como la Acuicultura o la Marroquinería para el sector Luxury.
Nos gusta definirnos como una Innovación Práctica para la Industria (Ingeniería Resolutiva y de Integración), respaldada por una amplia red de especialistas expertos en dar soluciones en la amplia diversidad de áreas que pueden darse en la Ingeniería.
Salimos de la “caja”, THINKING OUTSIDE THE BOX
Nuestras líneas generales de negocio son:
Diseño y Permitting Industrial, Ingeniería “Llave en mano” PMP, Ingeniería de Integración para Energías Alternativas (Hidrógeno Renovable), Optimización de Recursos en la Industria: Ingeniería de Procesos y Piping, Cálculo Elementos Finitos. Desalination, Mining, CSP Power Plants.

Coagener
Coagener
Coagener, Soluciones Técnicas Integrales, comenzó su actividad en 2003, y fue una de las empresas pioneras en España en promover Plantas conectadas a red para producción de energía eléctrica con tecnología fotovoltaica. Con una experiencia acumulada de más de 10 años en el desarrollo de este tipo de activos, analizan rigurosamente todos los factores que pueden afectar al proyecto durante las fases de promoción, construcción y explotación.
Coagener se consolida a nivel europeo con la participación en el desarrollo y construcción de más de 1200 MW de proyectos de energía solar. Afrontamos el futuro con el objetivo de explotar nuevas plantas fotovoltaicas a nivel internacional, añadiendo valor a nuestro entorno, con el compromiso de conservar y mejorar el medio ambiente.

CLANTECH
CLANTECH
Clan Tecnológica S.L. (Clantech) es una empresa de ingeniería fundada en 2006 en la ciudad de Sevilla, especialista en diseñar, instalar y brindar mantenimiento a equipos de generación en sitio de HIDROGENO VERDE, oxígeno, nitrógeno, y aire sintético.
Cuenta con certificación ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 para esta actividad específica por la European Quality Assurance (EQA).
Durante los últimos 17 años, CLANTECH se ha especializado en el diseño, construcción y puesta en marcha de estaciones de producción y repostaje de hidrógeno siendo el más relevante el desarrollo del proyecto de la Hidrogenera para Buses de la empresa de Transporte Metropolitano de Barcelona (TMB).
Oficinas:
Sede de España/Europa: En Sevilla, C/ Industria nº 5, Planta 1, Parque Industrial PISA, 41927- Mairena del Aljarafe, Sevilla, España.
Teléfonos: +34 955 338 110 / 955 338 111
Fax: +34 955 338 112 – email: info@clantech.es
Sede Latinoamérica, Ciudad de Bogotá, Calle 29, nº 34-24. Colombia.
Teléfono: +57 313 472 6580
Servicios para el sector del Hidrógeno verde:
Ingenieria Básica y de Detalle de proyectos de H2.
Tecnólogo para selección de equipamiento e instalaciones de H2 verde.
Implantación de proyectos de H2 verde, tanto industriales como de movilidad con Pila de Combustible.
Proyectos más importantes realizados:
- Hidrogenera para Abengoa en 2014, Sevilla.
- Parte de la Hidrogenera del Centro Nacional del Hidrógeno en Puertollano. 2014 (Dispensador, una etapa de compresión, Electrolizador).
- Hidrogenera para el gobierno del norte de Dinamarca, Aalborg, para el repostaje de autobuses urbanos. 2019. (Ingeniería de detalle completa y fabricación del PLC de control de Planta e integración del compresor de H2).
- Hidrogenera para flota de vehículos Mirai en Madrid. 2020. Repostaje diario de vehículos de flotas privadas y taxis Cabify. (Ingeniería de detalle, parte de la integración, PLC de control de la HRS).
- Anglo American Chile, Solución híbrida para repostaje de carretillas elevadoras, Electrolisis y Pila de Combustible, 2021.
- Iberdrola, Ingeniería de detalle completa, integración, puesta en marcha, PLC de control, de la Hidrogenera para Autobuses urbanos de la ciudad de Barcelona, TMB. (Proyecto de 60 buses/día). Funcionando desde enero del 2022, con capacidad actual para 16 buses / día.
En ejecución:
- Hidrogenera de Mallorca, proyecto para Enagás y la empresa Municipal de transporte EMT. (Puesta en marcha prevista en noviembre del 2023).
Otros proyectos realizados relacionados con el Hidrógeno industrial:
- Planta de producción, compresión y almacenamiento de Hidrógeno para Ciclo Combinado en Ashuganj, Bangladesh. 2014.
- Planta de Producción, compresión y Almacenamiento para en Centro de motores Térmicos en Valencia, 2022.
- Planta de producción de Hidrógeno para tratamientos térmicos en Christian Lay, Jerez de los Caballeros. 2021.
- Planta de producción de Hidrógeno, compresión y almacenamiento en el Centro de Investigación de CEPSA; Madrid, 2019.
- Planta de producción, almacenamiento para Pilas de Combustible en CEGASA, Vitoria, 2012.
- Sistemas de Generación de Hidrógeno para Control de Calidad en los Laboratorios de CEPSA en Huelva y Algeciras, proyectos en 2007, 2014 y 2022.
- Sistemas de Generación de Hidrógeno para Laboratorios en BASF, Tarragona. 2016.