
La Junta da autorización ambiental a la planta de hidrógeno y metanol verdes ‘SolWinHy Cádiz’
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha concedido Autorización Ambiental Integrada (AII) a ‘SolWinHy Cádiz’, la primera que se otorga en España a una planta híbrida de hidrógeno y metanol verdes como la promovida por Viridi Energías Renovables, S.L. en el término municipal de Arcos de la Frontera (Cádiz).
‘SolWinHy Cádiz’ es una iniciativa pionera para la producción de metanol verde a partir de fuentes de energía 100% renovables y en régimen off-grid, es decir, que opera sin conexión a la red eléctrica. Para ello, en la elección de su localización se ha tenido en cuenta la buena disponibilidad de recurso renovable (eólico y solar), así como la sostenibilidad del proceso, ya que el agua consumida se obtendrá de un terciario de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) cercana…
Fuente: Diario de Sevilla
Read More
La ingeniería onubense GTA desarrolla el ‘permitting’ ambiental de la planta de biocombustibles de Avalon Renovables en Jaén
La empresa onubense GTA Ingeniería y Medio Ambiente, especializada en ingeniería y consultoría ambiental, está desarrollando el permitting ambiental y la elaboración de la documentación requerida para la Autorización Ambiental Integrada (AAI) de la planta Alperujo H2 promovida por Avalon Renovables junto con Foresight Energy en Martos (Jaén).
Esta factoría producirá biometano, hidrógeno verde y metanol verde a partir de los residuos de la producción de aceite de oliva y del sector agropecuario, y está previsto que su construcción comience a finales de 2025 y entre en funcionamiento en 2027…
Fuente: Diario de Sevilla
Read More
Los Barrios se convertirá en un referente europeo en hidrógeno verde con el proyecto Green H2
El Pleno del Ayuntamiento de Los Barrios ha aprobado en su sesión ordinaria del mes de octubre la bonificación del 25% en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ISCIO) para el proyecto de EDP, destinado a la producción centralizada de hidrógeno renovable. Este proyecto transformará la central térmica de Los Barrios en el valle del hidrógeno renovable del Campo de Gibraltar, conocido como Green H2 Los Barrios, y se situará como referente en hidrógeno verde en Europa. Este proyecto ha superado la tramitación ambiental y se encuentra entre los más avanzados de Europa…
Fuente: Portal de Cádiz
Read More
El Puerto de Sevilla aprueba la concesión a H2B2 para un centro de fabricación de electrolizadores de hidrógeno
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Sevilla, ha aprobado una concesión administrativa a favor de la empresa H2B2 Electrolysis Technologies, S.L., para la construcción de un centro tecnológico y de operaciones en el puerto sevillano dedicado a la fabricación de electrolizadores, dispositivos necesarios para la producción del hidrógeno renovable…
Fuente: Europa Press
Read More
Cepsa producirá en Andalucía casi el 20% del hidrógeno verde de España
Cepsa manifiesta su intención de posicionar a Andalucía como una región clave en el ecosistema del hidrógeno verde. La compañía tiene previsto asimilar casi el 20% de la cuota de producción española de este elemento renovable, en un país que, a su vez, producirá el 20% del H2 verde de Europa.
En su Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, Cepsa pretende producir dos gigavatios (GW) de potencia de hidrógeno verde, uno en la planta de San Roque (Cádiz) y otro en la de Palos de la Frontera (Huelva). De esta forma, del objetivo fijado por el Gobierno de España, que se ha actualizado recientemente a 12 GW sumando la producción de todos los proyectos que se construirán en el país hasta 2030, dos de ellos los asumirán las plantas en Andalucía de Cepsa. Aun así, desde la compañía avisan de que esta iniciativa en la región es “la primera piedra” de su apuesta por el H2 verde…
Fuente: Diario de Sevilla
Read More
Cepsa se alía con Sonatrach para estudiar su primera inversión en hidrógeno verde en Argelia
Cepsa ha llegado a un acuerdo para estudiar su primera inversión en hidrógeno verde fuera de España. La compañía ha firmado un acuerdo con la compañía argelina Sonatrach para la realización conjunta de un estudio de viabilidad para el desarrollo de un proyecto integrado en Argelia de 200 MW, destinado a abastecer principalmente al mercado europeo…
Fuente: elEconomista.es
Read More
El primer almacén de hidrógeno verde de España estará en el subsuelo del Aljarafe
El primer almacén de hidrógeno verde de España estará en el Aljarafe sevillano. Y ello será así porque la empresa Trinity especializada en almacenamiento de energía aprovechará yacimientos agotados en el subsuelo de los términos municipales de Benacazón, Bollullos de la Mitación y Aznalcázar.
El llamado Proyecto Aljarafe se encuentra en una fase relativamente avanzada. Nació en 2018, con el objetivo, en primer lugar, de probar que ese subsuelo era apto para almacenar hidrógeno. Los resultados, según Julio Matesanz, director de Explotación de Trinity, “han sido magníficos”…
Fuente: Diario de Sevilla
Read More
Redexis impulsa la transformación energética con biometano e hidrógeno verde
España se encuentra inmersa en una ambiciosa apuesta por la transición energética y la sostenibilidad, alineándose con los objetivos de la Unión Europea y los compromisos establecidos en los Acuerdos de París para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero.
En línea con los objetivos de sostenibilidad, Redexis ha centrado sus esfuerzos en la expansión y el desarrollo de gases renovables, como el biometano y el hidrógeno verde. Estas fuentes de energía no solo son más limpias, sino que también son clave para reducir la dependencia de combustibles fósiles y contribuir a la descarbonización de la economía…
Fuente: ABC Economía
Read More
Enagás inicia la búsqueda de clientes para el corredor de hidrógeno verde H2Med
Enagás y sus socios se preparan para afrontar la primera gran prueba para el H2Med, la futura interconexión de hidrógeno que unirá España y Portugal con Francia y Alemania. Los operadores del sistema de los países que forman parte de dicho proyecto -Enagás en España, REN en Portugal, Teréga y GRTgaz en Francia, y OGE en Alemania-, lanzarán el próximo 7 de noviembre la llamada ‘Call for interest’ que pretende medir la demanda existente para esta instalación.
El objetivo de este proceso de manifestación de interés será identificar los usuarios potenciales del corredor H2Med, con proyectos que tengan ya ubicación y volúmenes de producción, consumo y comercialización de hidrógeno a lo largo y ancho de todos los países implicados en el mismo…
Fuente: El economista
Read More
Combinan energía fotovoltaica e hidrógeno verde para suministrar energía al acelerador de partículas de Granada
El proyecto HYDOR, impulsado por el Grupo Negratín, y que combina energía renovable (fotovoltaica e hidrógeno verde) junto a diversas opciones de almacenamiento energético, sigue adelante con vistas a satisfacer las exigentes condiciones de operación del acelerador de partículas IFMIF-DONES de Granada, incluyendo arranques y paradas, impulsos de operación ultra-rápidos y respaldo en situaciones de emergencia…
Fuente: Granada Hoy
Read More