El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Sevilla, ha aprobado una concesión administrativa a favor de la empresa H2B2 Electrolysis Technologies, S.L., para la construcción de un centro tecnológico y de operaciones en el puerto sevillano dedicado a la fabricación de electrolizadores, dispositivos necesarios para la producción del hidrógeno renovable…Ir a la...Read More
Cepsa manifiesta su intención de posicionar a Andalucía como una región clave en el ecosistema del hidrógeno verde. La compañía tiene previsto asimilar casi el 20% de la cuota de producción española de este elemento renovable, en un país que, a su vez, producirá el 20% del H2 verde de Europa.En su Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, Cepsa pretende producir dos gigavatios (GW) de potencia...Read More
Cepsa ha llegado a un acuerdo para estudiar su primera inversión en hidrógeno verde fuera de España. La compañía ha firmado un acuerdo con la compañía argelina Sonatrach para la realización conjunta de un estudio de viabilidad para el desarrollo de un proyecto integrado en Argelia de 200 MW, destinado a abastecer principalmente al mercado europeo…Ir a la noticia.Fuente:...Read More
El primer almacén de hidrógeno verde de España estará en el Aljarafe sevillano. Y ello será así porque la empresa Trinity especializada en almacenamiento de energía aprovechará yacimientos agotados en el subsuelo de los términos municipales de Benacazón, Bollullos de la Mitación y Aznalcázar.El llamado Proyecto Aljarafe se encuentra en una fase relativamente avanzada. Nació en 2018, con...Read More
España se encuentra inmersa en una ambiciosa apuesta por la transición energética y la sostenibilidad, alineándose con los objetivos de la Unión Europea y los compromisos establecidos en los Acuerdos de París para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero.En línea con los objetivos de sostenibilidad, Redexis ha centrado sus esfuerzos en la expansión y el desarrollo de gases...Read More
Enagás y sus socios se preparan para afrontar la primera gran prueba para el H2Med, la futura interconexión de hidrógeno que unirá España y Portugal con Francia y Alemania. Los operadores del sistema de los países que forman parte de dicho proyecto -Enagás en España, REN en Portugal, Teréga y GRTgaz en Francia, y OGE en Alemania-, lanzarán el próximo 7 de noviembre la llamada ‘Call for...Read More
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad
Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de revocación del consentimiento.Revocar el consentimiento