CAF ultima su asalto al capital de firmas de hidrógeno para acelerar su giro verde
El equipo de M&A del fabricante de trenes vasco tiene sobre la mesa varias opciones de inversión que permitan al grupo convertirse en un actor relevante en la transición energética.
El gigante vasco CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles) se ha propuesto posicionarse como un actor relevante en la transición energética aplicada al transporte. El grupo con sede en Beasain (Guipúzcoa) ultima el diseño de un plan de inversiones que pasa por lograr el desembarco de la compañía en el capital de una o varias empresas dedicadas a la explotación del hidrógeno verde, según coinciden varias fuentes financieras consultadas por La Información.
El apetito del fabricante de trenes y autobuses por la industria del hidrógeno verde tiene un importante carácter estratégico, dado el momento que vive la compañía, volcada desde hace meses en la diversificación de su negocio. El equipo de fusiones y adquisiciones (M&A, en la jerga financiera) de CAF está sondeando el mercado con el objetivo de dirigir el esfuerzo inversor del grupo que preside Andrés Arizkorreta hacia empresas de pequeño tamaño que cubran distintos eslabones de la cadena de valor de este gas renovable, tal y como han confirmado a este medio desde la firma vasca.