![Featured image](https://hidrogenoandalucia.org/wp-content/uploads/2025/01/Fuente-Auto-Revista.jpg)
El II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde cuenta ya con más de 600 personas inscritas
El II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2025 promovido por la Federación Onubense de Empresarios (FOE), suma ya más de 600 personas inscritas, además de contar con la presencia confirmada de más de 300 empresas, así como representantes de 40 instituciones, asociaciones, clústeres y valles unificados nacionales de hidrógeno provenientes de España, Europa y Latinoamérica…
Fuente: Auto Revista
Read More![Featured image](https://hidrogenoandalucia.org/wp-content/uploads/2024/12/FUENTE-HUELVA-INFORMACION.png)
“El proyecto de hidrógeno verde de San Juan del Puerto rozará los 600 millones de euros de inversión”
San Juan del Puerto ha dejado atrás un pasado industrial que condicionó su desarrollo y ha apostado por la nueva industria de energía con el hidrógeno y las fotovoltaicas como protagonistas que, además de proporcionar un futuro de empleo estable, permite al municipio mirar hacia una “ciudad verde”.
La alcaldesa quiere aprovechar estar en el centro de un nudo de comunicación para desarrollarse desde un punto de vista sostenible, mirando de nuevo a su río, regenerando el entorno natural y recuperando su patrimonio histórico que gran parte sigue enterrado…
Fuente: Huelva Información
Read More![Featured image](https://hidrogenoandalucia.org/wp-content/uploads/2024/12/6762c9095e25b4e599d9261a.jpg)
Huelva volverá a acoger el Congreso Nacional de Hidrógeno Verde en 2025
El II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, organizado por la Federación Onubense de Empresarios (FOE), se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2025 con un marcado carácter internacional. Esta segunda edición da un paso adelante en su apuesta por la globalización, al contar con la participación ya confirmada de 38 asociaciones y clústeres nacionales de hidrógeno provenientes de España, Europa y Latinoamérica. Este esfuerzo posiciona al Congreso como un espacio privilegiado para la generación de alianzas estratégicas entre empresas e instituciones de ambos continentes, y lo consolida como un referente en el sector energético, atrayendo a líderes de la industria, asociaciones especializadas y expertos en la transición energética y sostenibilidad. Las acreditaciones están ya abiertas en la web oficial del Congreso, permitiendo a empresas, instituciones y profesionales asegurar su presencia…
Fuente: El periódico de la Energía
Read More![Featured image](https://hidrogenoandalucia.org/wp-content/uploads/2024/12/173442192604118_Empleados.jpg)
“Empleados” analiza las oportunidades laborales que puede generar el hidrógeno verde en Huelva
“Empleados” analiza las iniciativas que la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo Junta de Andalucía ha impulsado en el último año para atender a las empresas del sector industrial en Huelva y la oferta de empleo que se va a generar con el hidrógeno verde…
Fuente: Canal Sur Radio y Televisión
Read More![Featured image](https://hidrogenoandalucia.org/wp-content/uploads/2024/12/Fuente-Diario-de-Sevilla-1-1.png)
La Junta ultima la autorización de una línea eléctrica clave para el desarrollo de los proyectos de hidrógeno verde en Huelva
En el marco del I Foro del Ecosistema Industrial de la Energía y la Química Onubense, Lucía Núñez, delegada de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía en Huelva, ha lanzado un mensaje claro: Huelva no solo está preparada para la transición energética, sino que liderará el camino. La delegada ha anunciado la inminente autorización para la construcción de la línea eléctrica Puebla de Guzmán-Costa de la Luz, una infraestructura estratégica que sustentará el desarrollo de las nuevas industrias de hidrógeno verde en la provincia…
Fuente: Diario de Sevilla
Read More![Featured image](https://hidrogenoandalucia.org/wp-content/uploads/2024/12/PC043646-1-scaled.jpg)
Hereu y el consejero de Industria andaluz coinciden en seguir colaborando para atraer nuevos proyectos industriales a Andalucía
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha mantenido esta mañana una reunión en la sede del ministerio con el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, a quien le ha expresado la importancia de continuar con colaboración entre ambas administraciones para atraer nuevos proyectos industriales a Andalucía, y ejecutar de manera exitosa los 63 millones de euros que el ministerio ha invertido en la comunidad andaluza en el marco de los PERTE industriales…
Fuente: Ministerio de Industria y Turismo
Read More![Featured image](https://hidrogenoandalucia.org/wp-content/uploads/2024/12/Fuente-Diario-de-Sevilla-.png)
La US desarrolla tecnologías para hidrógeno en la siguiente generación de aeronaves
Un grupo de investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Sevilla desarrolla nuevas tecnologías y demostradores de sistemas embarcados para la utilización de hidrógeno en aeronaves, dentro del Proyecto Iron NPE. La iniciativa Iron NPE tiene como objetivo diseñar y desarrollar las arquitecturas de los nuevos sistemas sostenibles de hidrógeno para que sean capaces de suministrar la potencia auxiliar a un avión. También busca desarrollar una célula de ensayos en tierra completa, que permita realizar toda la batería de tests necesarios para calificar y probar los nuevos sistemas…
Fuente: Diario de Sevilla
Read More![Featured image](https://hidrogenoandalucia.org/wp-content/uploads/2024/11/20241120_100519-Fuente-Junta-de-Andalucia.jpg)
Andalucía refuerza su papel como actor principal en el desarrollo del hidrógeno verde a nivel europeo
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la participación de la Consejería de Industria, Energía y Minas y de la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita, en la Semana Europea del Hidrógeno, a la que han asistido más de 9.200 personas entre empresas e inversores, centros de investigación y entidades públicas relacionadas con este sector.
Andalucía ha estado presente en este foro empresarial de la Unión Europea con uno de los 220 expositores que han podido visitarse, al que se han acercado más de un centenar de personas de entidades de países europeos como Alemania, Finlandia, Países Bajos, Suecia o Polonia, y otros como India y Mauritania. Todos ellos interesados en conocer las ventajas competitivas que tiene nuestra comunidad para desarrollar la cadena de valor para la producción y el transporte de moléculas verdes, entre los que destacan sus abundantes recursos de energía renovable, una ubicación estratégica como puerta de entrada a Europa, África y América, infraestructuras como los puertos marítimos de Huelva y Algeciras, o la demanda de hidrógeno industrial actual de Andalucía…
Fuente: Junta de Andalucía
Read More![Featured image](https://hidrogenoandalucia.org/wp-content/uploads/2024/11/DIARIO-DE-SEVILLA.png)
Matrix y Hyren pondrán en marcha tres plantas solares y una de hidrógeno verde en Almonte
Las empresas Matrix y Hyren pondrán pronto en marcha en Almonte (Huelva) las tres plantas fotovoltaicas (Rocío 1, 2 y 3) que ha proyectado en Almonte (Huelva) una vez que dispone ya de todas las autorizaciones de la Delegación Territorial de Industria, Energía y Minas de la Junta.
Además de las instalaciones solares, que contarán con una capacidad conjunta de 119,7 MW, las dos compañías apuestan por la producción de hidrógeno verde…
Fuente: Diario de Sevilla
Read More![Featured image](https://hidrogenoandalucia.org/wp-content/uploads/2024/11/COORDINACION-HV-JEREZ-2-750x375-1.jpeg)
La Junta de Andalucía impulsa la formación especializada para el sector del hidrógeno verde en el Campo de Gibraltar
La secretaria general del Servicio Público de Empleo y Formación de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Andalucía, María Victoria Martín-Lomeña, y el delegado de Empleo en Cádiz, Daniel Sánchez Román, han mantenido una reunión en Jerez con representantes de empresas clave en el sector del hidrógeno verde en la provincia. El encuentro forma parte de la mesa técnica dedicada al diseño de un Proyecto Singular de Formación Profesional para el Empleo, orientado a responder a las crecientes necesidades de cualificación en este campo industrial emergente…
Fuente: El Estrecho Digital
Read More