Andalucía, uno de los grandes centros de producción de hidrógeno verde
El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha destacado el trabajo constante que desde hace años lleva a cabo la Junta de Andalucía para convertir el hidrógeno verde en una oportunidad impulsora de la comunidad autónoma. Explica que se trata de «una gran fuente energética para descarbonizar la industria pesada», así como otras actividades »difíciles de conectar a una batería eléctrica como el transporte marítimo».
Entre los proyectos que puso sobre la mesa Huelva, se encontraban los dos de Iberdrola en Palos de la Frontera, a los que el Gobierno central denegó la ayuda, a pesar de contar con la calificación de Proyectos Importantes de Interés Común Europeo de la Comisión Europea. Por su parte, la consejera de Fomento, Rocío Díaz, reivindica la urgencia de invertir en infraestructuras en Huelva para responder a las necesidades de empresarios y onubenses…
Fuente: teleonuba
Read MoreLa Junta reclama infraestructuras para “acompañar” proyectos como el del hidrógeno verde
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha reivindicado la necesidad de invertir en infraestructuras en Huelva para dar respuesta a las necesidades de empresarios y onubenses y “acompañar” así a grandes proyectos que se impulsan en la provincia, como el hidrógeno verde.
En una entrevista con Europa Press, Díaz ha puesto de relieve a Huelva como una provincia y ciudad que está realizando “un gran esfuerzo” por sacar adelante grandes proyectos, como el hidrógeno verde, por lo que “necesitan y merecen infraestructuras adecuadas”. “No podemos cerrar los ojos ante las peticiones de onubenses y empresarios”, ha apostillado…
Fuente: vivasevila
Read MorePresentan a Japón la hoja de ruta andaluza del hidrógeno verde
El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha presentado la Hoja de ruta del Hidrógeno verde elaborada por el Gobierno andaluz en colaboración con las empresas y entidades que forman parte de la Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde al embajador de Japón, Takahiro Nakamae, y el primer secretario y agregado comercial, Shinichiro Miyaguchi, con quienes se ha reunido en Madrid.
Este encuentro busca dar continuidad a los contactos iniciados a comienzos del mes de febrero cuando el consejero y el embajador mantuvieron una primera reunión en Sevilla en el marco de la firma de un memorando de entendimiento entre la agencia oficial de promoción comercial y económica dependiente del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón, JETRO, y el Clúster Andaluz del Hidrógeno para abrir la puerta al desarrollo conjunto de proyectos, la transferencia de tecnología y la colaboración en investigación, entre otras actuaciones…
Fuente: malagaldía
Read MoreParadela señala el empuje del hidrógeno verde en Andalucía: “Una de las oportunidades con mayúsculas de nuestra tierra”
El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha destacado el impulso del Gobierno andaluz para convertir el hidrógeno verde “en una de las oportunidades con mayúsculas para nuestra tierra” teniendo en cuenta que “Andalucía reúne las condiciones para convertirse en uno de los grandes centros de producción de hidrógeno”.
En una entrevista concedida a Europa Press, el consejero ha afirmado que la región cuenta con una hoja de ruta “muy importante” en el hidrógeno, que es “la gran fuente energética para descarbonizar la industria pesada” así como “otras actividades que son difíciles de electrificar, difíciles de conectar a una batería eléctrica como puede ser el transporte marítimo”.
“La hoja de ruta andaluza en esta materia concentra aproximadamente el 30% de los proyectos que hay en España y, en cuando a potencia de electrólisis, un tercio del objetivo que se plantea España en este ámbito”…
Fuente: GRANADA HOY
Read MoreAnuncian una planta piloto de hidrógeno verde y almacenamiento térmico en Sevilla
La tecnológica RPow, empresa de consultoría e ingeniería, y H2B2 Electrolysis Technologies (H2B2), proveedor de soluciones energéticas de hidrógeno renovable en toda su cadena de valor, construirán una planta piloto de producción de hidrógeno renovable en Sevilla.
El proyecto ‘Diseño y desarrollo de un sistema de producción de electricidad y vapor mediante almacenamiento térmico para generación de H2 verde mediante electrólisis (H2-24/7)’ ha obtenido una subvención de 2’66 millones de euros Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en el marco del Programa 4 H2 Cadena de Valor, que irán destinados a la construcción y puesta en marcha de la nueva planta…
Fuente: pv magazine
Read MoreEl Gobierno dota con 6,3 millones a tres proyectos de I+D+i de hidrógeno renovable en Sevilla y Huelva
El Gobierno de España ha destinado 6,3 millones de euros a empresas ubicadas en Andalucía para el desarrollo de tres proyectos de I+D+i a la cadena de valor innovadora y de conocimiento del hidrógeno renovable. Los mismos se localizan en las provincias de Sevilla y Huelva, cuyos planes de actuación buscarán «impulsar la incorporación de este vector al mix energético español».
Es la segunda convocatoria del programa de incentivos 4 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Este plan ha adjudicado 44,2 millones de euros de fondos ‘Next Generation’ de la Unión Europea (UE) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a los bocetos admitidos por concurrencia competitiva por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente de Miteco…
Fuente: ABC de Sevilla
Read MoreLa Alianza Europea de Universidades aprueba el proyecto ‘Pioneer’ de la Universidad de Huelva
La Alianza Europea de Universidades ha aprobado el proyecto ‘Pioneer’ de la Universidad de Huelva (UHU), con el que la institución académica aspira a convertirse en una universidad “cada vez más abierta, más diversa, de más calidad y más europea”.
Reyes Alejano ha mostrado su agradecimiento a todas las personas e instituciones que han colaborado con este proyecto, como el Ayuntamiento de Huelva, el Colegio de Arquitectos de Huelva, el Clúster Andaluz del Hidrógeno, Andalucía Emprende, la Asociación España con Acnur o la Fundación para la Investigación y Clima, así como a la propia Universidad de Huelva, especialmente a la rectora y a su equipo de gobierno, al Servicio de Relaciones Internacionales y “a cada una de las personas que nos han apoyado en determinadas actuaciones”…
Fuente: Europa Press
Read MoreGrupo Lyncis invertirá 60 millones en una planta de hidrógeno verde en Villarrasa (Huelva)
El Grupo Lyncis, en colaboración con Gabitel Soluciones Técnicas S.L., va a invertir 60 millones de euros en la construcción de una planta de hidrógeno verde que producirá 49,54 megavatios y hidrogenera que proporcionará servicio directo a camiones y otros vehículos en Villarrasa (Huelva).
El proyecto se ha presentado en un acto que ha contado con el alcalde de Villarrasa y Diputado de Medio Ambiente, Energías, caza y control de plagas, Arturo Alpresa, la delegada de Minas, Industria y Energías, Lucía Núñez, y con Alfredo González, CEO del Grupo Lyncis, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Alpresa ha destacado la importancia de esta inversión para Villarrasa y la comarca, incidiendo en el impacto positivo que generará este proyecto en términos de empleo y desarrollo socio-económico…
Fuente: El Periódico de la Energía
Read MoreLa planta de hidrógeno verde de Los Barrios en Cádiz recibe 78 millones de euros en ayudas
El proyecto Green H2 Los Barrios, en Cádiz, recibirá 78 millones de euros, destinados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a la financiación pública de los clústeres y tecnologías industriales de hidrógeno renovable del Proyecto Importante de Interés Común Europeo (Ipcei) Hy2Use.
El plan integra la producción de hidrógeno renovable a gran escala, además de su transformación y consumo en polos industriales ubicados en las proximidades de la planta de electrólisis. Por su parte, los polos incluirán el suministro directo a consumidores industriales próximos vía hidroductos, según recoge el Gobierno en una nota. Para lograrlo ‘Green H2 Los Barrios’ proporcionará el hidrógeno renovable generado a la acería y planta química ubicadas cerca de la producción…
Fuente: ABC de Sevilla Economía
Read MorePrimer encuentro del grupo de agentes locales del proyecto europeo Green Hydra para impulsar el uso del hidrógeno verde entre las PYMES
El Club Cámara Antares fue sede de la primera reunión del grupo de agentes locales del proyecto europeo Green Hydra .
Este proyecto tiene como objetivo mejorar el desarrollo, implantación y uso del hidrógeno verde entre las PYMES, respondiendo a una prioridad crucial para la UE: permitir que las autoridades públicas y las PYMES desarrollen estrategias de implantación de hidrógeno verde y fortalecer su cadena de valor. Para ello se ha formado un grupo de trabajo a nivel local-regional formado por la Secretaría General de la Energía de la Junta de Andalucía, la Cámara de Sevilla, el Clúster del Hidrógeno Verde, FEDEME, la Universidad de Sevilla, la Mesa del Hidrógeno, la Autoridad Portuaria de Sevilla y la empresa Energy Grid Visión…
Fuente: Cámara Sevilla.
Read More