El DOE otorga 2 millones de dólares a ganadores de premios con planes para instalaciones de fabricación de energía limpia a nivel nacional
H2Clipper, dueño e inventor de este tipo de tubería dentro de tubería, junto con NOV Fiber Glass Systems (que fabrica el tubo portador de hidrógeno verde que fue probado por ORNL y SRNL, y utilizado en su prototipo), emitió una Carta de Intención para presentar una solicitud para un programa del DOE (DOE = Departamento de Energía de USA), llamado el Premio MAKE-IT, que busca catalizar nuevas capacidades de fabricación para importantes tecnologías de energía limpia. H2Clipper ha sido uno de los más de 500 grupos aprobados para presentar una solicitud de 500.000 dólares para la Fase 1 del premio.
El DOE ha anunciado en estos dias que el equipo de H2Clipper ha sido uno de los 13 grupos seleccionados para recibir el premio de la Fase 1, que, además del premio en metálico, (500 K$) nos da la oportunidad de optar a uno de los cinco premios de la Fase 2, de 4,5 millones de dólares cada uno, para realizar las mejoras que proponemos.
El objetivo del nuevo utillaje propuesto en su solicitud es permitir a NOV fabricar el tubo portador de hidrógeno interior con el tubo de seguridad exterior ya colocado antes de que el producto se envíe al campo. Estimamos que esto reducirá el tiempo de instalación y disminuirá aún más el coste de capital de la instalación de la tubería de seguridad H2Clipper. Aunque se trata de una mejora “deseable”, hay otros dos objetivos principales al solicitar este premio. En primer lugar, se espera que el proceso de revisión -dirigido por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) del DOE- fuera útil para demostrar las cualidades superiores de los materiales poliméricos para tuberías de hidrógeno. En segundo lugar, permite que la selección de esta iniciativa por parte del NREL situará la tecnología de tuberías de seguridad H2C en el radar de la industria del hidrógeno, aumentando así nuestro alcance comercial a proyectos que están considerando la mejor manera de transportar su hidrógeno desde el lugar de producción hasta el usuario final.
Ganar este premio tiene otras ramificaciones en Estados Unidos, ya que el NREL es también el laboratorio nacional que lidera la iniciativa Hydrogen Hubs. Pero sobre todo es interesante para generar confianza en la tecnología de tuberías de seguridad H2Clipper, ya sea creada a través de dos instalaciones separadas o, quizá en el futuro, como producto manufacturado.
Véase el comunicado de prensa del DOE
NOV Fiber Glass Systems, en asociación con H2C Safety Pipe, Inc, reequipará una planta existente en Houston, Texas, para fabricar una tubería de polímero reforzado con fibra de vidrio de doble pared para tuberías de hidrógeno más seguras, económicas y eficientes.
El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL), (Laboratorio Nacional de Estados Unidos especializado en la investigación y el desarrollo de energías renovables, eficiencia energética y tecnologías de integración de sistemas energéticos), eligió esta propuesta, que se basa intrínsecamente en dos valoraciones fundamentales…
1. 1. Que las tuberías de polímero reforzado con fibra de vidrio (PRFV) presentan una serie de características superiores a las de acero revestido para las conducciones de hidrógeno.
2. 2. La contención secundaria proporciona una importante seguridad, protección medioambiental y gestión de la integridad.
La tecnología y por tanto el producto, ya está disponible para el mercado, no hay que esperar a que se produzcan innovaciones adicionales. Lo que ya tenemos entre manos es suficiente para proceder inmediatamente a su aplicación al sector del transporte de Hidrógeno.
Fuente: ENERGY.GOV