Engie se suma al Proyecto de Hidrógeno Verde de Gipuzkoa
El hidrógeno es un vector imprescindible para la transición energética y, según las previsiones
José Ignacio Asensio, Diputado Foral Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de la Diputación Foral de Gipuzkoa y presidente de GHK, ha dado a conocer que la energética francesa ENGIE se suma al “Proyecto del Hidrógeno Verde” para construir una planta piloto de producción de hidrógeno que transformará el biogás generado actualmente en la planta de tratamiento de los residuos orgánicos del Complejo Medioambiental de Zubieta en hidrógeno de muy alta calidad.
Actualmente, ENGIE lidera el mercado de soluciones innovadoras basadas en hidrógeno verde. Desde hace años volcada en la transición energética, el Grupo cuenta con 170.000 empleados, 1.700 de ellos en España, y genera anualmente 58.000 millones de euros de facturación. Cotiza en las bolsas de París y Bruselas y es uno de los mayores productores de energía de Europa.
El diputado foral se ha mostrado muy satisfecho por la asociación con esta compañía que está a la vanguardia de la producción de energía y servicios de descarbonización, y que aportará todo su know how en la concepción, diseño, puesta en marcha y operación de soluciones industriales para la transición energética. “Valoramos mucho la oportunidad de colaborar con ENGIE en nuestro Proyecto del hidrogeno, ya que, como líder internacional, nos aporta un posicionamiento transfronterizo y una consolidación de la proyección de futuro para descarbonizar una de las industrias más contaminantes, el transporte”.