Trina Solar (Spain) Systems, S.L., parte del grupo Trina Solar, es una empresa en el desarrollo y producción de soluciones de energía solar y tecnologías sostenibles en España. Con una sólida presencia en el sector de las energías renovables, Trina Solar (Spain) Systems ha ampliado su enfoque hacia la generación de hidrógeno verde, con la solución innovadora de Trina Green Hydrogen (la fábrica de electrolizador dentro del mismo grupo Trina Solar).

ROLWIND
Rolwind es una compañía que nace con la experiencia de inversión en empresas del sector de la energía renovable, y se consolida con el objetivo inicial de desarrollo y promoción de energía fotovoltaica, eólica, almacenamiento e hidrógeno en España.
Tras una larga trayectoria y, apostando por la creación de un equipo multidisciplinar, Rolwind ha cumplido y ampliado su objetivo estratégico de estar presentes a lo largo de toda la cadena de valor de la generación renovable: promoción, construcción, gestión y operación.
Para más información, visite nuestro sitio web en https://rolwind.com/

JINKO POWER
JINKO POWER ENERGY GENERATION, es una empresa especializada en inversión y desarrollo de proyectos de generación de energía renovable, almacenamiento, hidrógeno, EPC, O&M inteligente y gestión confiada del ciclo de vida.
Para más información, visite nuestro sitio web en https://www.jinkopower.com/en o nuestro perfil de LinkedIn https://www.linkedin.com/company/%E6%99%B6%E7%A7%91%E7%A7%91%E6%8A%80/

VOLTALIA
Fundada en 2005, Voltalia es un proveedor de servicios, desarrollador y operador de proyectos renovables basados en tecnología fotovoltaica, eólica, hidroeléctrica y de biomasa.
Como compañía integrada, Voltalia ha desarrollado una sólida experiencia a lo largo de la cadena de valor de proyectos renovables: desarrollo de proyectos, financiación, EPC y operación y mantenimiento.
El grupo está activo en más de 20 países, ofreciendo servicios a sus clientes en todo el mundo. En el año 2022, la capacidad total desarrollada y puesta en marcha por Voltalia era superior a los 1.5 GW. En actividades de operación y mantenimiento, la capacidad ascendía por encima de los 4.5 GW, realizándose dicha actividad tanto para proyectos de la propia compañía como para proyectos de terceros.
Durante los últimos años, con el objetivo de seguir creciendo y apostando por nuevas tecnologías, la compañía ha puesto en marcha proyectos de almacenamiento energético. En la actualidad se encuentra desarrollando proyectos para la generación de hidrógeno verde.

RENEWCO POWER
Nos enfocamos en acelerar una transición energética justa y sostenible mediante el desarrollo de proyectos de plantas utility-scale solares, eólicas, almacenamiento energético y generación de hidrógeno verde en Europa y Estados Unidos.
A renewables platform focussed on developing utility-scale solar, wind, storage and green hydrogen projects across Europe and the U.S. led by a highly experienced and entrepreneurial group of renewables executives.

EVOS
EVOS
Evos is an independent bulk liquid energy and chemical storage company. We operate a network of advanced tank terminals in Europe with a combined capacity of 6,3 million m3 over 8 terminals. By facilitating smooth-running customer supply chains we ensure the continuous flow of products that are essential to our lives.

Magtel
Magtel
Magtel es una compañía andaluza de base tecnológica que contribuye a aplicar los sistemas más avanzados en los ámbitos de las infraestructuras, la energía, la transformación digital y las telecomunicaciones, contribuyendo a una mayor eficiencia en el uso de los recursos naturales y propiciando la mejora de la calidad de vida para la sociedad de hoy y de mañana.
Desde 2005 desarrollamos proyectos de energía renovable como parte de la estrategia de la compañía, atendiendo a las necesidades del sector eléctrico español y promoviendo infraestructuras fotovoltaicas, eólicas, bombeo reversible y flotante.

Eurowind Energy
Eurowind Energy
EUROWIND ENERGY es un desarrollador y operador danés líder de proyectos eólicos, solares e híbridos con sede en Dinamarca. Con más de 400 empleados en 15 países europeos y EE. UU, la empresa tiene como objetivo crear un futuro impulsado únicamente por energías renovables mediante inversiones en proyectos de energías limpias.

TRINITY
TRINITY
Trinity Energy Storage es una empresa de reciente creación centrada en el almacenamiento en el subsuelo de energía. Nace en diciembre del 2022, tras la adquisición de los activos producción y almacenamiento de gas de Naturgy. Desde 2012, opera el almacenamiento de gas regulado de Marismas y explota varios yacimientos en el valle del Guadalquivir, todos ellos probados como excelentes almacenamientos subterráneos de gas natural.
Trinity Energy Storage tiene como objeto investigar y promover el almacenamiento de energía en el subsuelo, apostando más concretamente por el almacenamiento estacional de gases renovables. En este sentido, lidera el proyecto de investigación UNDERGY, que integra en una red inteligente la generación renovable y el almacenamiento en el subsuelo de H2 verde. En particular, uno de los objetivos de UNDERGY es la validación a nivel de laboratorio del yacimiento de gas depletado Palancares (activo de Trinity ES). Este proyecto está parcialmente financiado a través del programa Misiones Ciencia e Innovación de los Fondos Next Generation EU de la Unión Europea.
El valle del Guadalquivir, donde Trinity ES centra su actividad, cuenta con múltiples estructuras de tamaño pequeño/medio, susceptibles de ser aprovechadas como almacenamiento estacional de gases renovables (biometano e hidrógeno verde).

HYFIVE
HYFIVE
HyFive es una empresa que aspira a convertirse en el desarrollador, propietario y operador líder de una red paneuropea de instalaciones de hidrógeno renovable integradas verticalmente, proporcionando volúmenes industriales seguros, rentables y fiables de hidrógeno verde y derivados en toda Europa.
La integración vertical abarca el desarrollo, la financiación, la construcción y la gestión de activos, desde instalaciones de generación de energía renovable, a través de la producción y distribución de hidrógeno, almacenamiento intermedio e infraestructura de tuberías, hasta soluciones posteriores para consumidores industriales, térmicos, energéticos o móviles.
La base de nuestra cartera está estratégicamente ubicada en toda Europa, comenzando en la Península Ibérica y creciendo en Alemania, los Países Bajos y otros países europeos con instalaciones de hidrógeno verde a escala industrial. Nuestro objetivo es lograr 1,5 GW de hidrógeno verde a principios de 2035.