Abo Energy desarrolla una planta de hidrógeno con 255 MW renovables en Zamora
La multinacional alemana ABO Energy ha presentado sus credenciales ante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para el despliegue de una planta de hidrógeno verde en la provincia de Zamora, un proyecto llamado Sexmil.
El documento ambiental remitido al departamento que dirige Sara Aagesen aún se encuentra en el inicio del procedimiento de evaluación ambiental, por lo que el desarrollo final aún puede variar. No obstante, fuentes conocedoras calculan que un desarrollo de las características del que ha presentado ABO puede elevar su inversión a entre 400 millones y 500 millones de euros…
Fuente: El Economista
Read MoreRedexis crea una filial para el desarrollo de infraestructuras de transporte y almacenamiento de hidrógeno
Redexis se arma para entrar en el negocio de las infraestructuras de transporte y almacenamiento de hidrógeno. La compañía ha creado una sociedad limitada específica, denominada Redexis H2, con el fin de estar preparada jurídicamente ante cualquier oportunidad de inversión para el desarrollo de hidrogenoductos. La filial cuelga de la matriz del grupo, Redexis Energía, y está totalmente separada de la actividad producción y distribución de gases renovables, como puede ser el propio hidrógeno ‘verde’ y también el biometano…
Fuente: La Información Económica.
Read MoreLa británica Yanma proyecta su primera planta de hidrógeno verde en Brasil
La compañía británica Yanma ha informado de que quiere llevar por primera vez a Brasil su negocio de hidrógeno verde mediante una planta en Porto do Açu, el mayor complejo portuario e industrial privado de Latinoamérica, ubicado en Río de Janeiro.
La empresa y el puerto firmaron un acuerdo a través del cual se reservará un área en el centro logístico de bajo carbono de Porto do Açu, en vías de ampliación, para la implementación de una fábrica de amoníaco verde…
Fuente: El periódico de la Energía.
Read MoreEl II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde cuenta ya con más de 600 personas inscritas
El II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2025 promovido por la Federación Onubense de Empresarios (FOE), suma ya más de 600 personas inscritas, además de contar con la presencia confirmada de más de 300 empresas, así como representantes de 40 instituciones, asociaciones, clústeres y valles unificados nacionales de hidrógeno provenientes de España, Europa y Latinoamérica…
Fuente: Auto Revista
Read MoreEl hidrógeno bajo nuestros pies podría proveer de energía a nuestro planeta durante siglos
A lo largo del último año diferentes científicos están buscando la forma de dejar de depender de materias primas contaminantes como el carbón o el petróleo como elemento generador de energía y una de las grandes alternativas a estos dos elementos es, sin lugar a dudas, el hidrógeno. De hecho, hace unos meses, los investigadores del Centro RIKEN de Ciencia de Recursos Sostenibles de Japón consiguieron reducir los costes en la producción de hidrógeno verde incluyendo el manganeso en combinación con el iridio y, hace apenas unas semanas, supimos que unos científicos del Centro Aeroespacial Alemán han probado con éxito la conversión de microturbinas comerciales de gas para funcionar con hidrógeno puro, un hito que demuestra que es posible emplear las infraestructuras existentes para crear fuentes de energía más respetuosas con el medio ambiente…
Fuente: La Vanguardia
Read MoreVía libre para la planta de hidrógeno verde en el concejo asturiano de Ribera de Arriba
EDP ha iniciado la tramitación ambiental de la planta de hidrógeno verde en el concejo asturiano de Ribera de Arriba, tras obtener la autorización ambiental integrada ordinaria. La instalación tendrá una potencia de electrólisis de 5 MW y producirá 600 toneladas de hidrógeno verde al año.
El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) del pasado 10 de diciembre publicó la resolución de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico por la que se concedía la autorización ambiental, lo que daba ya vía libre a la compañía para comenzar los trámites para desarrollar el proyecto de hidrógeno renovable en terrenos anexos al ciclo combinado de Soto de Ribera…
Fuente: elDiario.es
Read MoreEste camión demuestra el potencial del hidrógeno con un nuevo récord Guinness de autonomía con un depósito
El sector del transporte pesado por carretera se encuentra en un momento de gran dilema. Aunque actualmente representan apenas el 2% de la flota de vehículos en circulación, son responsables de un 28% de las emisiones del transporte en Europa. Si la industria del automóvil necesita descarbonizarse, la de los camiones pesados también presenta esa misma urgencia.
Dos principales tecnologías son las que se contemplan para un futuro más cercano, siempre con la electrificación como principal protagonista: camiones pesados eléctricos por batería o bien con pila de combustible, con el hidrógeno como combustible…
Fuente: Foro Coches Eléctricos
Read MoreHidrógeno, la clave para la descarbonización y su demanda de agua
La descarbonización es un objetivo fundamental para las empresas de todo el mundo, que se esfuerzan por reducir su huella de carbono y combatir el cambio climático. España ha fijado el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 32% para 2030.
Si bien es cierto que hay complejidades en la reducción de la huella de carbono, también es una oportunidad para desarrollar soluciones innovadoras que beneficien al medio ambiente y mejoren la eficiencia operativa y la competitividad. Esta transición puede ser un catalizador para nuevos modelos de negocio, la optimización del uso de recursos y la creación de nuevas fuentes de energía, como el hidrógeno renovable, que respondan a la creciente demanda de operaciones sostenibles…
Fuente: El Español
Read MoreHonda reutilizará una de sus fábricas para producir pilas de combustible desde 2028
La empresa de vehículos japonesa Honda ha anunciado el aprovechamiento de su actual fábrica de unidades motrices en Japón para establecer una nueva planta de producción de sistemas de pila de combustible de próxima generación. Sus máximos responsables pretenden alcanzar la neutralidad de carbono en 2050 con esta próxima instalación en Tochigi, que estará lista para operar en 2028…
Fuente: Coches.net
Read MoreLhyfe suministra a Storengy 2,6 toneladas de hidrógeno verde contribuyendo al éxito del proyecto de almacenamiento de hidrógeno renovable HyPSTER
Lhyfe, productor y proveedor de hidrógeno verde y renovable para la movilidad y la industria, ha anunciado que ha completado la entrega de 2,6 toneladas de hidrógeno verde renovable a Storengy, uno de los líderes mundiales en el almacenamiento subterráneo de gas natural, en sus instalaciones de Etrez-Bresse Vallons en la región de Ain (Francia). Este hidrógeno abastece al innovador proyecto HyPSTER -apoyado por la Clean Hydrogen Partnership-, cuyo objetivo es probar y validar el papel del almacenamiento de hidrógeno en la cadena de valor del hidrógeno, con vistas a reproducirlo a mayor escala y apoyar el desarrollo de la industria del hidrógeno en Europa…
Fuente: El periódico de la energía
Read More