![Featured image](https://hidrogenoandalucia.org/wp-content/uploads/2025/01/ENTRADA-BLOG-MENSUAL-2.png)
BLOG: Avanzando hacia una Europa más eficiente y sostenible. Propuestas desde Alemania
Nos gustaría compartir con vosotros, la última actualidad desde Alemania y que puede, entre otras, modificar la forma en que el hidrógeno se establezca en Europa.
Hace unos días, el canciller alemán Olaf Scholz, solicitó a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reducir la burocracia y promover medidas que fortalezcan la competitividad industrial europea.
Entre las propuestas realizadas por el canciller se encuentran:
– Retraso en la entrada en vigor de requisitos de sostenibilidad: Postergar las exigencias de informes y elevar los umbrales de facturación para aliviar cargas a las empresas.
– Incentivos al sector automotriz: Simplificar incentivos fiscales para la compra de vehículos eléctricos producidos en Alemania y abordar los aranceles sobre vehículos eléctricos chinos.
– Flexibilidad en la industria energética: Permitir el uso de hidrógeno azul y gas natural como soluciones transitorias, junto con mayor libertad en precios energéticos para industrias intensivas.
Esta flexibilización en la industria energética, impactarían directamente en la Ley alemana de Aceleración del Hidrógeno (Wasserstoffbeschleunigungsgesetz), diseñada para impulsar el hidrógeno verde como eje de la transición energética. Según esta ley,
proyectos relacionados con la producción, almacenamiento e importación de hidrógeno verde cuentan con procedimientos acelerados y están catalogados como de interés público superior, alineándose con los objetivos climáticos de Alemania para 2045.
El equilibrio entre pragmatismo económico y sostenibilidad es clave para la estabilidad en Europa y para la transición energética… ¿Es el hidrógeno azul una solución intermedia aceptable o un desvío del objetivo climático?
Read More![Featured image](https://hidrogenoandalucia.org/wp-content/uploads/2025/01/20250117_INFORME.pptx-2.png)
CLIMA EMPRESARIAL DEL HIDROGENO EN ANDALUCÍA
¿Qué opinan las empresas del sector H2 de la situación en Andalucía? ¿Dónde encuentran las organizaciones los mayores desafíos con sus proyectos de H2? ¿Cómo son las expectativas de futuro del sector en Andalucía?
En el Clúster Andaluz del Hidrógeno nos hacemos estas mismas preguntas y muchas más. Por eso, hemos colaborado y contribuido en este informe junto a uno de nuestros asociados, Juan F. Zurbarán de la consultora estratégica y de operaciones Octant Solutions realizando así el informe: “Clima empresarial del hidrógeno en Andalucía”.
El informe supone una radiografía de la actualidad del hidrógeno en Andalucía. Analiza la actualidad del sector y supone una base para la identificación tanto de fortalezas como de amenazas dentro de la economía del hidrógeno en nuestra tierra. Además, también se presenta el Índice del Clima Empresarial del H2 en Andalucía, un índice basado en la misma lógica que el índice del clima empresarial alemán, IFO y que bien usado podría establecerse como referencia en el sector del hidrógeno.
La motivación de la publicación es iniciar un monitoreo periódico del sector cada semestre para analizar así la evolución del Índice o de lo que es lo mismo, de la realidad del sector.
Read More