
Dieciséis entidades crean la Alianza Española de Valles de Hidrógeno Verde
Es “un paso hacia la descarbonización de sectores industriales y del transporte de la economía nacional” y “un salto al desarrollo de la cadena de valor industrial”. Así han definido su coalición los dieciséis valles de hidrógeno de toda España que se han reunido en Huelva, en el marco del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, para firmar su pertenencia a la Alianza de Valles del Hidrógeno. Estas asociaciones colaborarán conjuntamente en el impulso de la cadena de valor del hidrógeno renovable con el objetivo de posicionar a España “como un actor relevante en la economía europea de este vector energético”, han explicado. En el acto, los representantes de los valles han estado acompañados por el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela; el secretario de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Joan Groizard; y la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda…
Valles adheridos:
· AGH2 – Asociación Gallega del Hidrógeno.
· AHMUR- Asociación Sectorial del Hidrógeno Verde y Gases Renovables de la Región de Murcia.
· AH2RCV- Alianza De Hidrógeno Renovable de la Comunitat Valenciana.
· BH2C – Corredor Vasco del Hidrógeno.
· AAH2- Clúster Andaluz del Hidrógeno.
· Fundación Hidrógeno Aragón- Green Hysland EU Coalition for H2 deployment in Islands.
· H2CYL- Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno.
· H2ValleyCat- Valle del Hidrógeno en Cataluña.
· Clúster de Energía de la Comunidad Valenciana.
· Plataforma del Hidrógeno de Cantabria.
· Valle de Hidrógeno de Asturias – ReCoDe H2.
· SOIH2 – Agrupación Europea de Interés Económico.
· VAHIA – Valle de Hidrógeno de la Comunidad Valenciana.
· Valle de Hidrógeno de Castilla La Mancha.
· Valle H2V Navarra.
Fuente: Diario de Sevilla