CAMINANDO HACIA EL FUTURO JUNTA DE ANDALUCÍA, ASOCIACIÓN ANDALUZA DEL HIDRÓGENO Y MESA DEL HIDRÓGENO
Primer evento presencial organizado el pasado día 9 de febrero por la Asociación Andaluza del Hidrógeno, donde intervienen Junta de Andalucía, Mesa del Hidrógeno (ASIAN) y todas las empresas asociadas, estableciendo los primeros objetivos y metas a seguir dentro de la hoja de ruta del hidrógeno verde en Andalucía.
Reunidos con más de treinta asistentes, siendo las empresas de la Asociación Andaluza de Hidrógeno, estando invitados a participar la Secretaría de Industria y Minas de la Junta de Andalucía, Mesa del Hidrógeno de Andalucía y EDP.
El evento se celebra en Sevilla, siendo la primera asamblea general presencial de la Asociación Andaluza de Hidrógeno con un éxito de asistencia donde representantes de las empresas e invitados pudieron debatir sobre las soluciones basadas en hidrógeno que promuevan una transición energética sostenible.
Comienza el acto por el presidente saliente de la asociación, Juan Antonio Roldán, introduciendo la reunión hablando sobre las raíces y motivos de la formación de esta asociación. Después acompañaron en la bienvenida Cristobal Sanchez, secretario de Industria y Minería de la Junta de Andalucía, donde expuso, haciendo un giño a los presentes, la importancia de una actuación conjunta entre entidades privadas y organismos públicos para un desarrollo consolidado en la región de Andalucía del mercado del hidrógeno destacando el valor de los marcos normativos y del papel de la Junta de Andalucía. Para finalizar las presentaciones interviene Ignacio de Benito presidente de la Mesa del Hidrógeno de Andalucía mostrando la disponibilidad de la mesa y ASIAN para colaborar en el desarrollo y ejecución de los proyectos, dando valor a los distintos eslabones de la cadena de valor del hidrógeno.
Una vez finalizado el primer tramo, se dio paso a Francisco Montalbán, presidente entrante de la asociación y director general de la empresa Clantech donde desarrolló la trayectoria de la Asociación hasta 2021 y se puso en la mesa la Hoja de Ruta 2022. A partir de aquí, la asamblea continua con el trabajo realizado por cada una de las comisiones, a saber, Comisión de Formación, Innovación, Normativa y Divulgación, donde se fijaron los objetivos para este nuevo año. Por último, intervinieron las empresas asociadas donde se debatió distintos temas y propuestas, como, proyectos, lugares, inversiones, normativas, etc.
El acto finalizó con una sesión de networking y comida donde los asistentes pudieron intercambiar opiniones.
Las empresas asistentes fueron:
CLANTECH, MESA DEL HIDRÓGENO (ASIAN), LEAN HYDROGEN, CUBICOFF, SWAGELOK, ARCAMO, COAGENER, UNIVERSIDAD DE HUELVA, BANKINTER, IBERFLUID, EMAN INGENIERÍA, ENALTIA, CATEC, ANISOL, TCI-GECOMP, INDAERO GRUPO EMERGY, CESAR ATIENZA, COIIAOC, GRUPO ENERSOL, PROGRESSUM, TTAERÓPOLIS, EDP, ACCIONA y CUERVA.