El coche volador llegará a Madrid en 2023
La compañía española Ventor Innovations ha desarrollado un automóvil eléctrico que usa amoniaco para obtener hidrógeno, multiplicando por 10 la autonomía.
El futuro cercano de los automóviles pasa por la movilidad eléctrica por hidrógeno. Por ello, los científicos se han enfocado en estudiar cómo se puede usar este gas barato como fuente para producir energía eléctrica. Ventor Innovations, compañía española con sede en Moralzarzal (Madrid), es una de las muchas empresas que están llevando a cabo estas investigaciones y tienen puestas muchas esperanzas en este modelo. “Creemos que se va a hablar mucho del hidrógeno en los próximos meses”, ha declarado su CEO, Emilio Martín, a El Español-Omicrono.
Esta compañía ha sacado a la luz recientemente una línea de coches voladores eléctricos y autónomos. Para generar la electricidad, emplean hidrógeno con una pila de combustible a baja temperatura, extrayendo el gas in situ. “Utilizamos amoniaco para obtener hidrógeno dentro de la aeronave con un reactor de disociación“, explica Martín. Este compuesto es mucho menos delicado de manejar y la cantidad de la que se dispone es mucho mayor.