
El Ayuntamiento asegura su “compromiso” para situar a Huelva como capital del Hidrógeno Verde
- Gabriel Cruz participa en la jornada organizada por la UNIA en La Rábida junto a los representantes de las grandes empresas onubenses que trabajan por la descarbonización de la industria
El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, junto a Agustín Galán, director de la sede UNIA en La Rábida, ha participado en la mesa redonda ¿Y ahora qué?: por una propuesta compartida y comprometida con el territorio, que ha servido de clausura al primer Encuentro sobre Hidrógeno Verde organizado por la Universidad Internacional de Andalucía, en su Sede Santa María de La Rábida.
De esta forma, ante los representantes de las grandes empresas onubenses involucradas en programas para la descarbonización de la industria, el primer edil ha reafirmado su compromiso de posicionar a Huelva como referente de la transición energética y sostenible. El objetivo – ha dicho – “es convertirnos en capital del hidrógeno verde de la mano de las grandes empresas energéticas, vinculando a ello nuestra imagen de ciudad verde y sostenible, al promover la colaboración público-privada, para aprovechar la gran oportunidad que representa para Huelva la producción de hidrógeno verde en el desarrollo de cadenas de valor vinculadas a nuestro territorio y a un nuevo impulso industrial”.
Read More
“No hay proyecto de hidrógeno verde mejor diseñado que el de Huelva”
- Respira optimismo a la hora de explicar un cambio tan profundo para la economía de un entorno que ha puesto patas arriba con la creación de un polo que lo modificará casi todo
- Iberdrola creará en Huelva el mayor polo de hidrógeno verde de todo el país
Es uno de los personajes más buscados en todo el panorama económico nacional. No en vano llega de la mano de Iberdrola con el mayor proyecto de hidrógeno verde de todo el continente. Además se pondrá en marcha en Huelva donde está llamado a ser una revolución en todo su ecosistema industrial. Un polo integral, con decenas de empresas que ya están dentro y con otras a las que se espera pronto. Un modelo nuevo dentro de una economía nueva que tiene un camino por recorrer inmenso. La oportunidad es clara y debe ser ahora. No es un dibujo en el aire. El Clúster de Hidrógeno Verde Puerta de Europa es una realidad lista para ponerse en marcha de inmediato, tan sólo falta que alguien de la señal de partida. Será más pronto que tarde.
Read More
Airbus ampliará la planta de El Puerto de Santa María, que fabricará piezas del A320
La empresa avanza con el Ministerio y Junta en el proyecto para instalar en la factoría de Puerto Real un centro de innovación sobre nuevas energías e hidrógeno verde
El gigante europeo Airbus ha confirmado que la factoría que posee en la localidad gaditana de El Puerto de Santa María (CBC) será ampliada próximamente para acoger nuevos programas, especialmente los derivados del programa del avión comercial A320, el nuevo modelo estrella de la compañía, una vez que asuma toda la plantilla del cercano centro de Puerto Real, que será clausurado el próximo año.
La empresa ha anunciado que el Centro Bahía de Cádiz (CBC), que hasta la fecha estaba adscrita a la división militar, Airbus Defense and Space, pasará a depender de la rama civil, Airbus Commercial Aircraft. Además, mantiene el “compromiso de garantizar los puestos y la carga de trabajo a futuro en la provincia de Cádiz”. En estos momentos son unos 900 los empleados directos de la compañía: unos 450 en El Puerto de Santa María y casi 400 en Puerto Real.
Read More
Francisco Montalbán, nuevo presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno
Francisco Montalbán, CEO de la empresa sevillana de ingeniería Clan Tecnológica, Clantech, ha sido nombrado presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno. Una posición que asume con grandes retos por delante para trabajar en el impulso del hidrógeno en Andalucía, un nuevo recurso energético llamado a convertirse en el combustible del futuro y sobre el que en Clantech llevan ya más de una década desarrollando proyectos, ha informado la asociación en un comunicado. Releva en el puesto a Juan Antonio Roldán.
La asociación, pionera en la comunidad andaluza en la investigación y divulgación sobre tecnología basada en el hidrógeno como ente energético, así como en el desarrollo de sus aplicaciones e implantación en distintos mercados, tiene su sede en Granada.
Montalbán encara su presidencia “con la ilusión de colocar el sector del hidrógeno andaluz en una posición que nos permita afrontar proyectos de una mayor magnitud”.
En materia de formación, su apuesta se va a centrar en disponer de técnicos especializados en tecnologías del hidrógeno en Andalucía, para lo que afirma que “es fundamental ampliar las redes de colaboración con los centros de formación profesional”.
“Hay que colocar al sector del hidrógeno andaluz en posición de afrontar proyectos de mayor magnitud”
Las sinergias que plantea nuestro nuevo presidente no acaban aquí. Desde un punto de vista laboral, Montalbán aboga por estrechar la colaboración entre las empresas del sector andaluz y extremeño para acometer grandes proyectos y “crear un centro de producción de hidrógeno inmenso que pueda exportar energía al norte de Europa“. Además, tiene la intención de trabajar con la Mesa del Hidrógeno de Andalucía para establecer una hoja de ruta que defina el camino hacia el desarrollo del sector en nuestra comunidad como vector energético del futuro.
“Debemos hacer entender a la sociedad que, el hidrógeno en particular y las energías renovables en general, son ya las palancas sobre las que se apoya la revolución en el suministro de energía para la industria y la movilidad”, insiste Montalbán sobre las medidas divulgativas que pretende llevar a cabo a través de la Asociación. Para ello, y también para atraer inversiones que puedan repercutir de manera beneficiosa en el sector y crear empleo de calidad, solicita finalmente la implicación de los políticos de la Junta de Andalucía.
Desde Granada
Con sede en Granada, la Asociación Andaluza del Hidrógeno es la primera asociación de la comunidad dedicada a la tecnología basada en el hidrógeno como ente energético.
Entre nuestros objetivos se encuentra conformar, establecer sinergias y coordinar una red de empresas e instituciones relacionadas con el sector, con objeto de conseguir proyectos y atraer subvenciones y financiaciones. Además, busca propiciar la creación de formación especializada, tanto técnica como de mercados basados en la tecnología del hidrógeno. Por último, promueve la divulgación entre la sociedad de las empresas asociadas.
Read More
El primer helicóptero de hidrógeno del mundo volará en 2025
El primer helicóptero de hidrógeno del mundo volará en 2025
Read More
Así es el autobús impulsado por hidrógeno que ya recorre Múnich
Así es el autobús impulsado por hidrógeno que ya recorre Múnich
Read More
Taxis propulsados por hidrógeno para la Comunidad de Madrid
Taxis propulsados por hidrógeno para la Comunidad de Madrid
Read More
Desarrollan un novedoso sistema para el almacenamiento de energías renovables y la captura de CO2
Desarrollan un novedoso sistema para el almacenamiento de energías renovables y la captura de CO2
Read More
Se completan las pruebas de la primera estación de servicio de hidrógeno para un operador logístico en España
Se completan las pruebas de la primera estación de servicio de hidrógeno para un operador logístico en España
Read More