Aqualia desarrollará un proyecto para obtener hidrógeno verde en la EDAR Isla Verde de Algeciras
El elemento se obtendrá a partir de 99 millones de toneladas de residuos y 50 millones de toneladas de aguas residuales municipales
Aqualia ha sido seleccionada para liderar dos proyectos de desarrollo de nuevas tecnologías alternativas para la obtención de hidrógeno verde y que suponen el empleo directo de 145 personas y la creación de 25 nuevos empleos. Uno de ellos, denominado Zeppelin, se llevará a cabo en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Isla Verde, ubicada en el Puerto de Algeciras, donde se instalarán varios pilotos innovadores de producción de hidrógeno.
La elección de Algeciras como sede de las actuaciones de Aqualia está directamente relacionada con la presencia de grandes industrias en la zona, como Acerinox, Viesgo, Air Liquide, Linde, además de las compañías del puerto, como potenciales consumidores finales de hidrógeno verde. Zeppelin se suma a las actuaciones del H2020 NICE, también liderado por Aqualia, en el marco del proyecto del Lago Marítimo, que eliminará los vertidos a la dársena de Los Ladrillos.