
Combustibles para aviación hechos con aceites usados y a partir de la combinación de CO2 e hidrógeno verde
El centro tecnológico Eurecat ha anticipado este miércoles en el aeropuerto de Lleida-Alguaire soluciones tecnológicas para la producción de biocombustibles sintéticos para la aviación en una jornada de la red H2CAT, la red catalana de hidrógeno renovable.
Se han presentado nuevos combustibles para la aviación realizados a partir de aceites usados y también a partir de la combinación de CO2 capturado e hidrógeno verde.
En la jornada se ha mostrado cómo estos materiales pueden convertirse en queroseno sostenible para aviones a través de diferentes procesos innovadores, con el objetivo de reducir de forma significativa las emisiones que provocan el efecto invernadero. La jornada también quiere servir para generar oportunidades industriales en el territorio…
Fuente: La Vanguardia